Rafael Peralta Romero

La vigilia
del Partido Revolucionario Dominicano frente a la sede del Tribunal Superior
Electoral  es una representación mínima
del estado de alerta  en que han de
permanecer  sus dirigentes, ante la
funesta persistencia del señor Miguel Vargas de desmembrar  para siempre 
a  la más grande  organización política del país.
El
secretario general, Orlando Jorge Mera, dijo el pasado martes que la  vigilia 
es  “en protesta por la falta de
transparencia e imparcialidad en las decisiones del TSE”. Hay la presunción de
que las acciones de tribunal tienden a favorecer  a una de las partes en el conflicto  que afecta al PRD.
Desde marzo de 2012, cuando fue
derrotado en la convención  en la que
“su” partido escogió el candidato presidencial, Vargas se ha tornado un ser  complicado. Contagió  al PRD de  su estado de ansiedad, lo que ha impedido a esa
formación política  servir  de contrapeso político,  cuando un solo partido  controla todos los órganos de  poder.
Vencido el período   para  el cual fue elegido presidente del PRD,  sin que se disponga a entregar el mando,   Vargas 
da muestras de agudización en la  propensión
obsesiva   por  retener a toda costa  ese partido como un bien particular.  Ya ha causado 
mucho insomnio a los miembros y dirigentes.
Pero la alucinación no cesa. Por eso
no  puede cesar tampoco  la vigilia. En consonancia con la acción de
estar despierto, la dirigencia ha  notificado
 a la Junta Central Electoral, así como a
las instituciones financieras, para que se abstengan de realizar cualquier
transacción comercial con Vargas,  en
nombre del  PRD.
El doctor Emmanuel Esquea, tan
jurista  como perredeísta,  encabeza el proceso  legal que implica estar despierto ante la
situación  creada en el PRD. Los
argumentos legales sostenidos son los siguientes:

a) Oposición a que la JCE entregue valores al ingeniero Vargas o acredite o
realice pagos a terceros provenientes de los fondos destinados por la ley o de
cualquier otro tipo de fondos dirigidos al PRD. 
b) Nos oponemos, igualmente, a que la JCE reciba o dé cumplimiento a
cualquier correspondencia que dirija el ingeniero Vargas en calidad de
presidente,  quien desde el pasado 19 no
ocupa dicha función.
c) Oposición a que las instituciones financieras
del país, tales como Banco Popular, Banco BHD, Banco del Progreso y Banco de
Reservas o cualquier entidad financiera que han sido intimadas por vía de acto
de alguacil para no desarrollar ningún tipo de operación con el Ing. Vargas en
su calidad de presidente del PRD.

Estas acciones son muestras de
vigilia, diurna y nocturna, para preservar los bienes del PRD. Hay que insistir
en la otra vigilia para recuperar la institucionalidad y la armonía. 

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.