josegomezcerda3@gmail.com
![]() |
José Gómez Cerda |
Aunque esta definición describe el proceso biológico, no explica el porqué envejecen las personas. Las teorías del envejecimiento se refieren al proceso de envejecimiento primario, que implica los cambios graduales e inevitables relacionados con la edad que aparecen en todos los miembros de una especie.
Este tipo de envejecimiento es normal y sucede a pesar de la salud, el estilo de vida activo y el carecer de enfermedades. Una vida larga es un signo de buena salud.
El envejecimiento de la población mundial, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, es un indicador de la mejora de la salud mundial.
Para muchas personas la vejez es un proceso continuo de crecimiento intelectual, emocional y psicológico.
Es un período en el que se goza de los logros personales, y se contemplan los frutos del trabajo personal útiles para las generaciones venideras.
La vejez constituye la aceptación del ciclo vital único y exclusivo de uno mismo y de las personas que han llegado a ser importantes en este proceso. Supone una nueva aceptación del hecho que uno es responsable de la propia vida.
Comienza a los 60 años y por lo general se inicia el envejecimiento natural y gradual de las células del cuerpo. A diferencia de lo que muchos creen, la mayoría de Los adultos mayores conservan un grado importante de sus capacidades cognitivas y psíquicas.
Los jóvenes deben comprender el agrado que siente un adulto mayor, hombre o mujer, cuando escucha un programa radial con canciones “del ayer”, ver en la televisión películas antiguas de la época cuando “éramos jóvenes”, en una tarde o una noche leer historia, especialmente de nuestra infancia o juventud, recordar los primeros amores, detenerse a contemplar una buena pintura, recitar una poesía, escuchar una buena música, volver a mirar un paisaje natural que conocimos en la juventud, sentir el olor de un buen sazón, recordar los momentos espirituales que nos han juntado con Dios, o simplemente descansar en una mecedora para volver nuestra mente a momentos vividos agradables,… porque recordar es volver a vivir.
+ There are no comments
Add yours