Rafael Peralta Romero
Rafael Peralta Romero
El  gobierno del presidente Danilo
Medina ha llegado a un año y  puede
decirse  que lo ha cumplido feliz.  La opinión en sentido general es favorable,
aunque  las  acciones 
del gobernante poco han cambiado en las calamidades que sufre el pueblo
dominicano. Se le celebra  el cambio de
actitud con respecto  a su predecesor,
Leonel Fernández.
Si se comparara  su situación con
un juego de beísbol,   podría decirse que
Medina  relevó a un pitcher descontrolado
cuyo equipo   se encaminaba a la derrota,
y Medina ha  mejorado los ánimos  de la fanaticada sin hacer un lanzamiento al
plato, sólo con  retirar los corredores
de primera y segunda y bases con sucesivos virajes hacia esas posiciones.
Sin oposición política y sin una actitud suficientemente crítica de la prensa,
el Presidente  exhibe un brillo que ojalá
pueda sustentar  en acciones destinadas a
solucionar los graves problemas que 
atosigan a los dominicanos: hambre, inseguridad ciudadana, carencia de
energía eléctrica, inflación  y   corrupción estatal.
En medio del  feliz cumpleaños del
gobierno, un hecho llama la atención. Es que determinados grupos oficialistas
no están conformes con la holgura  en que
se desenvuelve el gobierno por la ausencia de oposición, y quieren  silenciar las pocas voces que  osan 
disentir de los lineamientos de la 
propaganda oficial.
Unos aliados del gobierno, procedentes de una misma familia,  suelen embestir a los periodistas que  investigan y 
presentan pruebas  de  irregularidades en la administración
pública  y lanzan sobre ellos todo tipo
de  agravios. La aspiración es que no
haya disidencia. Quizá no se atrevan a matar 
periodistas,  y optan por  acribillarlos con la difamación.
El blanco  predilecto de sus
dardos  envenenados es Juan Bolívar Díaz,  director del telediario Uno más Uno, de  Teleantillas, y analista político del diario
Hoy.  Tan desconsiderados  han sido 
los  ataques, que un grupo de
ciudadanos –sobre todo periodistas-  ha
organizado un encuentro el próximo lunes para expresarle a Díaz solidaridad y
apoyo moral.
“Juan Bolívar
Díaz es sinónimo de periodista honesto, solidario, comprometido con las mejores
causas del país. Él es la voz más alta del periodismo ético y valiente
dominicano”,  indica la comunicación  mediante la cual se invita a la actividad a
efectuarse   este lunes 19, a las seis de
la tarde en la biblioteca de la Universidad de Santo Domingo.
Los
convocantes  estiman que  la  defensa  de Juan Bolívar a los principios éticos y su intransigencia
 por la transparencia en el manejo de las
cosas públicas lo han enfrentado  al
grupito  que ha desatado la campaña sucia
contra él y su familia.  Solidaridad con
Juan Bolívar es  como decir, adhesión con
los principios del periodismo de calidad. Estaré ahí.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.