RAFAEL
PERALTA ROMERO
rafaelperaltar@gmail.com

Hubo
tiempo –y no en la prehistoria-  en el
que una fotografía no se publicaba en un periódico porque se desconocía el
nombre de una persona incluida en la misma. La situación se salvaba si el
desconocido aparecía en un extremo de la gráfica, pues se le daba tijera o se
cubría esa parte  antes de que la imagen se
enviara al departamento de  fotomecánica.
Los
periódicos a veces tienen enemigos, y como tales los tratan.  Alguna vez se 
imprimió una foto en la que se citó a alguien como “una persona no
identificada”, pero no siempre que esto ocurrió 
se debió a una “malaleche” del director, sino a un verdadero interés en
divulgar una gráfica en la que el desconocido no se podía extirpar. 
Como
todo cambia, el periodismo no podía exceptuarse. Los diarios divulgan fotos sin
identificar a quienes figuran en ellas. Dicen el nombre de uno o dos y los
otros se convierten en convidados de piedra. Lejos quedaron los tiempos en los
que el  pie de foto daba detalles como
“de izquierda a derecha”, “al centro”, “con gafas” u otros.
Hasta
hace poco tiempo  los redactores se
empeñaban en averiguar nombres de las personas involucradas en una actividad y
los buenos relacionistas de las instituciones se ocupaban de ofrecerlos. Los
ejecutivos de los diarios se “comían vivos” a los periodistas que, por
negligencia, no identificaban a los fotografiados.
Cada
día aparecen muestras de lo que señalo.  Recientemente
un diario publicó, en la misma edición, tres veces la foto  acompañante de la información dada por el
procurador General de la República y el ministro de Deportes,  sobre la usurpación de terrenos en La Barranquita,
en Santiago de los Caballeros, de lo que acusan a varias personas, entre ellas
abogados.
Francisco  Domínguez Brito y Jaime  David Fernández estaban en el centro de la
foto y en los extremos dos personas no identificadas ni mencionadas en la
reseña noticiosa. A la izquierda aparecía el doctor Daniel Beltré López,
abogado, intelectual  y dirigente
político, contratado por el Ministerio de Deportes para el caso La Barranquita.
En
el extremo derecho  estaba el también
abogado Johnny Pérez, quien trabaja para el referido ministerio y es  persona muy  cercana del ministro, según  pudo saber esta columna. Beltré y Pérez  tendrán gran responsabilidad en el proceso
para recuperar los terrenos  del proyecto
deportivo La Barranquita.

No
haber sido identificado en una foto ha 
provocado el enojo  de políticos,
artistas o empresarios.  Pero ya no debe
ser así. Hoy en día se refuerza la vieja creencia –falsa a mi modo de ver- de
que una foto vale por mil palabras  y los
nombres en los pies de  imagen vienen
sobrando. Que nadie presuma mala fe, si un diario publicara su foto pero ahorrara
su nombre. La omisión obedece a otra razón. Signos de los tiempos, quizá. 

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.