Por EFE
El periodista Ahmad Shah, que trabajaba para la cadena británica BBC. |
EL NUEVO DIARIO, KABUL.-
El periodista afgano Ahmad Shah, que trabajaba para la cadena británica BBC, murió
hoy tras ser tiroteado en la ciudad de Khost, en el sureste de Afganistán, el
mismo día que un doble atentado en Kabul acabó con la vida de 25 personas,
nueve de ellas periodistas.
El periodista afgano Ahmad Shah, que trabajaba para la cadena británica BBC, murió
hoy tras ser tiroteado en la ciudad de Khost, en el sureste de Afganistán, el
mismo día que un doble atentado en Kabul acabó con la vida de 25 personas,
nueve de ellas periodistas.
Los asesinos, que no han
sido identificados por la Policía, “abrieron fuego contra Ahmad Shah, quien
murió en el acto y los atacantes huyeron de la zona”, afirmó a Efe el portavoz
del gobernador provincial, Talib Mangal, quien indicó que “no están claros” los
motivos del asesinato. El portavoz precisó que el ataque se produjo hacia las 16.00, hora local (11.30
GMT), y que las fuerzas de seguridad afganas iniciaron una operación de
búsqueda tras el incidente.
sido identificados por la Policía, “abrieron fuego contra Ahmad Shah, quien
murió en el acto y los atacantes huyeron de la zona”, afirmó a Efe el portavoz
del gobernador provincial, Talib Mangal, quien indicó que “no están claros” los
motivos del asesinato. El portavoz precisó que el ataque se produjo hacia las 16.00, hora local (11.30
GMT), y que las fuerzas de seguridad afganas iniciaron una operación de
búsqueda tras el incidente.
El portavoz talibán
Zabihullah Mujahid indicó en la red social Telegram que su grupo no está detrás
del asesinato de Shah.
Zabihullah Mujahid indicó en la red social Telegram que su grupo no está detrás
del asesinato de Shah.
“El asesinato del
reportero de la BBC Ahmad Shah en la ciudad de Khost no tiene relación con los
muyahidín. Era un periodista profesional y estamos entristecidos por su
asesinato”, dijo Mujahid.
reportero de la BBC Ahmad Shah en la ciudad de Khost no tiene relación con los
muyahidín. Era un periodista profesional y estamos entristecidos por su
asesinato”, dijo Mujahid.
El asesinato se produjo
en una de las jornadas más duras desde 2001 para la prensa en Afganistán, tras
un atentado del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Kabul que ha acabado
con la vida de 25 personas, entre ellas nueve periodistas, y dejado heridas a
otras 49, 8 profesionales de la información.
en una de las jornadas más duras desde 2001 para la prensa en Afganistán, tras
un atentado del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Kabul que ha acabado
con la vida de 25 personas, entre ellas nueve periodistas, y dejado heridas a
otras 49, 8 profesionales de la información.
Un suicida en una moto
se inmoló y causó cuatro muertos en un área céntrica de Kabul, y media hora más
tarde se produjo una segunda explosión cuando un yihadista disfrazado de
periodista hizo detonar los explosivos que portaba entre un grupo de civiles y
profesionales de la información que habían acudido a la zona para cubrir el
suceso.
se inmoló y causó cuatro muertos en un área céntrica de Kabul, y media hora más
tarde se produjo una segunda explosión cuando un yihadista disfrazado de
periodista hizo detonar los explosivos que portaba entre un grupo de civiles y
profesionales de la información que habían acudido a la zona para cubrir el
suceso.
Los periodistas y los
medios son objeto habitual de los ataques de los grupos insurgentes en
Afganistán, un país que se encuentra en el puesto 118 de 180 en el ránking
sobre la libertad de prensa 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras
(RSF).
medios son objeto habitual de los ataques de los grupos insurgentes en
Afganistán, un país que se encuentra en el puesto 118 de 180 en el ránking
sobre la libertad de prensa 2017 de la organización Reporteros Sin Fronteras
(RSF).
+ There are no comments
Add yours