Redacción
Caribbean News Digital
Desde el pasado 25 de septiembre se abrió el periodo
de candidaturas para los Premios Excelencias 2025. Estos galardones,
organizados anualmente por el Grupo Excelencias, se han convertido en un
referente en Iberoamérica para proyectos excepcionales en áreas del turismo, la
gastronomía, el arte y la cultura.
Cada edición, el Grupo Excelencias recibe numerosos
proyectos que destacan por su creatividad, esfuerzo y dedicación, contribuyendo
al desarrollo y la excelencia en sus respectivos sectores.
Las candidaturas deberán enviarse a través de un
formulario habilitado en el sitio web de los Premios. Este año, el proceso de
postulación se extenderá hasta el 5 de diciembre de 2025.
La entrega de los premios se realizará el 21 de enero
del 2026 en el marco de FITUR (Feria Internacional de Turismo), un evento que
reúne a destacados profesionales e instituciones de la industria turística
mundial.
Premios Excelencias: diversas categorías para
reconocer el esfuerzo
Tradicionalmente, los Premios Excelencias Turísticas
reconocen a figuras destacadas de la industria turística, y su entrega se
complementa con premios en otros ámbitos. Entre ellos, los Premios Excelencias
Gourmet, que honran los proyectos más sobresalientes en gastronomía, un sector
estrechamente relacionado con el turismo.
Además, se otorga el Premio Espíritu de Excelencia a
aquellos proyectos cuyo propósito es contribuir a mejorar la sociedad a través
del turismo y la gastronomía. También se entregan tres premios en homenaje a
reconocidos profesionales que ya no están con nosotros: el “Premio Silvia
Zorzanello”, para proyectos turísticos en Brasil; el “Premio Ramón Álvarez”,
dirigido a personalidades o instituciones comprometidas con el turismo MICE; y
el “Premio Nicolás Muela”, que distingue iniciativas enfocadas en la investigación
y promoción de la cultura gastronómica en Iberoamérica. En los últimos años, se han añadido las
menciones Azul y Verde en los Premios Excelencias Turísticas, las cuales
reconocen proyectos comprometidos con la sostenibilidad de los entornos
acuáticos y terrestres, respectivamente.
https://ift.tt/NZmyE9r
.png?resize=400%2C240&ssl=1)
+ There are no comments
Add yours