Por Luis José Chávez
Luis José Chávez, presidente Adompretur; y Joel Santos, presidente de
Asonahores, firman el acuerdo de colaboración institucional entre las dos
entidades. A la izquierda, Manuel Quiroz, vicepresidente de Adompretur.
Síntesis del discurso elaborado pero no
pronunciado,  del presidente de
Adompretur, Luis José Chávez, durante la firma del acuerdo de colaboración
institucional con Asonahores, representado por su presidente Joel Santos,
actividad realizada  el 14 de agosto del
2018.
SANTO DOMINGO, RD.- El aporte de la industria
turística al producto interno  bruto se
mide por lo que producen los hoteles, bares y restaurantes, pero el
turismo  es un aliado fundamental  de la agropecuaria, la industria, la construcción,
el transporte, las telecomunicaciones, 
las finanzas, el arte y la cultura, 
el comercio en general y prácticamente 
todas las actividades económicas 
del país.
El turismo es también el principal empleador
del país con  un total de 332 mil 589
empleos directos y  650 mil indirectos,
para sumar cerca de un millón de personas dependientes laboralmente de esta
actividad, según el    informe, titulado
“Turismo Dominicano, un mar de oportunidades” 
elaborado por la firma Analytica, por 
encargo del Banco Popular Dominicano. 
Históricamente la prensa turística ha
caminado junto al desarrollo de la industria, inclusive en algún momento se le
ha anticipado, si recordamos que la revista Bohío,  pionera del periodismo turístico dominicano
fue fundada en el año 1966, cuando nuestro país no aparecía en el mapa
turístico mundial.
Es bueno recordar  también que la Asociación Dominicana de
Prensa Turística (ADOMPRETUR) fue fundada en el 1977, hace más de 40 años,
cuando todavía el país se promovía como “el secreto mejor guardo del  Caribe” y el turismo no era un tema  económico y social importante en la República
Dominicana.
Durante mucho tiempo la industria turística
no creó fuertes vínculos con la sociedad y con las comunidades de su entorno,
quizás por la naturaleza del turismo de playa, basado en  el concepto del todo incluido, donde los
turistas parecían tenerlo todo a su alcance.
Quizás esa característica del desarrollo
turístico inicial contribuyó a crear una tensa 
relación, se podría decir,  de amor
y odio entre los actores de la industria y una parte importante de la sociedad
dominicana.
Creemos que esa tendencia se ha revertido y
que junto al Ministerio de Turismo y Asonahores,  Adompretur ha tenido    mucho que ver con este cambio  en la medida en que se ha vinculado de manera
más directa al turismo, involucrando cada vez más a profesionales de la
comunicación con los asuntos del sector.
El Premio Epifanio Lantigua,  la Cumbre Prensa y Turismo y la presencia de
nuestras filiales en los principales destinos turísticos del país han sido
herramientas importantes en este proceso de interacción entre  la industria turística,  los medios de comunicación y la sociedad.
Tal como se establece en el acuerdo de
colaboración institucional que hemos formalizado con Asonahores, como ya lo
habíamos hecho con el Ministerio de Turismo, 
en Adompretur compartimos con absoluta conciencia y voluntad  los objetivos que justifican esta decisión y
que se resumen en las siguientes líneas:
Contribuir a profundizar el conocimiento de
los periodistas y otros comunicadores interesados en la industria turística en
sus diversas dimensiones.
Lograr que la información sobre la actividad
turística local e internacional contribuya a que la sociedad y sus dirigentes
asuman con plenitud de conciencia la importancia de la actividad turística para
el desarrollo económico y social del país.
Establecer 
relaciones de mutua colaboración y facilidades logísticas para apoyar
los programas de capacitación que promueve ADOMPRETUR a través de sus diversos
programas institucionales.
Compartir 
esfuerzos de sensibilización para incentivar el compromiso de las
autoridades y la sociedad en general sobre la importancia de ordenar,
sistematizar y elevar la calidad de los servicios públicos en el entorno de las
comunidades  turísticas y en todo el territorio  Nacional. (Luis José Chávez, Presidente de
Adompretur)

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.