Por @DonFelixSpm

 El obispo de la Diócesis de
Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte, denunció ayer el estado de
hacinamiento que predomina en la cár­cel preventiva local.

“Es insólita, inhuma­na,
indignante e inacepta­ble la situación de hacina­miento y oprobio en la que
están los detenidos en la cárcel preventiva de la ciu­dad de Higüey”, escribió
el obispo en la red social Twitter.

Esta información fue
corroborada con fotogra­fías y videos obtenidos por LISTÍN DIARIO, en las que
se muestra el entorno de los reos, con uno de los aposentos repleto de
per­sonas sin cubrebocas y aje­nos al cumplimiento de las medidas sanitarias
im­puestas para evitar la pro­pagación del mortal virus.

Igualmente se pudo apreciar
la simplicidad de las literas donde duermen los reclusos, hechas de concreto.

Una imagen deprimen­te
muestra que los re­clusos tampoco tienen colchones, sábanas ni al­mohadas.

Críticas como las hechas
ayer por monseñor Castro Marte tienen un carácter de contundencia por su al­to
estatus de autoridad en la Iglesia Católica, aunque no son una novedad en el
país, ya que hace siete años esta prisión fue clau­surada por similares
razo­nes, aunque fue reabierta poco tiempo después debi­do a que la Policía
Nacional tenía pocos lugares donde alojar a las personas que quebrantan la Ley.

Sin embargo, la situa­ción
empeoró después de esto, porque además de li­diar con problemas de
so­brepoblación, el centro fue foco de un brote de enfer­medades e infecciones
cu­táneas.

Celdas abarrotadas

De hecho, la cantidad
exce­siva de prisioneros que al­bergaba llegó al punto de que en un área de 20
me­tros cuadrados, donde ha­bía dos celdas con capa­cidad para un número de 20
personas cada una, pe­ro alojaban entonces a 335 reclusos compartidos entre
ambas.

Te podria interesar  Apresan mensajero de Fiscalía por introducir
droga a cárcel de Ciudad Nueva

Asimismo, durante el año
2014 la cárcel preven­tiva de la ciudad de Hi­güey se ganó el mote del
“Cementerio de hombres vivos” por la cantidad de privados de libertad que
fa­llecieron durante ese perio­do.

Todo esto ocasionó que la
Procuraduría General de la República (PGR) y la Di­rección General de
Prisio­nes tomaran la decisión de trasladar una gran canti­dad de los
encarcelados a otras prisiones, a fin de eli­minar las condiciones cita­das,
aunque al final la me­dida no funcionó.

Derechos Humanos

A principios del pasado mes
de septiembre la Co­misión Nacional de los De­rechos Humanos (CNDH) criticó las
condiciones pre­valecientes en esa peniten­ciaria, citando la falta de agua y
alimentos como par­te de las fallas que más pre­ocupaban a los privados de
libertad.

Por igual, el secretario
general la Comisión Na­cional de los Derechos Hu­manos en la provincia La
Altagracia, Quique Peña, aseguró que personal del recinto maltrataba
delibe­radamente a los reos, todo con el propósito de forzar a sus familiares a
buscar di­nero y evitar que estos reci­ban castigos.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.