Doris
Pantaleón

Santo
Domingo, LD.-  El 67% de las camas de
Cuidados Inten­sivos y el 65% de las camas de cui­dados intermedios que
disponen las clínicas priva­das del país para la atención de pacientes con
Covid-19 estaban ocupadas ayer, mientras ese porcentaje se establece en un 48 y
27% respectivamente en los hospitales de la red pública.

En conjunto
representa un por­centaje de ocupación general de un 59% y un 43% de la
disponibilidad de camas del país en servicios de intensivos y cuidados
intermedios, mientras el porcentaje de positivi­dad del virus sigue aumentando,
colocándose ayer en un 31.25% en las muestras diarias y en 18.45% en la de las
últimas 4 semanas.

De acuerdo a
la actualización de ayer del monitoreo de camas de la Dirección de Gestión de
la Infor­mación del SNS, el total de camas de hospitalización habilitadas pa­ra
Covid del país es de 2,617, de las cuales 2,575 corresponden al sec­tor público
y 1,042 al privado. En uso había 1,114, de esas 432 eran de la red pública para
una ocupa­ción del 27% y 662 en el sector pri­vado para una ocupación del 65%,
para un promedio general de un 43%

En torno a
las camas de Cuida­dos Intensivos, el sistema dispone de 499 habilitadas para
pacientes con Covid. De ellas, 217 están en establecimientos de la red pública
y 282 en centros privados. Ayer, 294 estaban en uso, para una ocu­pación del
48% en sector público y 67% en el privado, para un prome­dio general de 59%.

Sobre los
ventiladores, la dispo­nibilidad nacional en ambos secto­res es de 394 equipos,
de los cuales 186 pertenecen al sector público y 208 al privado. En uso había
ayer 158 para una ocupación general de un 40%, de los cuales 32% co­rresponde a
la red pública y 48% a la privada. Camas de aislamiento en uso se reportaban
ayer 304 de un total de 4,166 disponibles, para una ocupación de 7%.

Cuatro
muertes y 1,115 casos

En tanto,
los casos de contagios y la positividad continúan en incre­mento en el país. El
informe 294 emitido ayer, notifica cuatro nue­vas muertes por Covid y
1,115  nuevos casos positivos, para un
acumulado de 2,423 falle­cimientos y 177,493 diagnósti­cos por pruebas de
laboratorio.

La
positividad diaria se co­locó en 31.25% en las mues­tras diarias y en 18.45% en
la de las últimas cuatro semanas, mostrando tendencia a subir en ambas
mediciones. En las últimas 24 horas fueron proce­sadas 6,463 muestras.

Los
pacientes con el vi­rus activo en el país suman 39,483, mientras los que se han
recuperado alcanzan ya los 135,587.

58% de
ocupación

El informe
de la Dirección Ge­neral de Epidemiología notifi­ca una ocupación general de
camas en las Unidades de Cui­dados Intensivos de un 58% con un total de 290
pacientes ingresados y de un 42% en ca­mas regulares con 1,094 hos­pitalizados.

Además de
una ocupación del 40% de los equipos de ven­tilación asistida con 156
pa­cientes conectados a respira­dores mecánicos.

El total que
se han proce­sado en el país alcanzan las 
892,748. De las muestras pro­cesadas en el día de ayer, 3,568 fueron
tomadas por primera vez y 2,895 son subsecuentes

En el país,
la letalidad por la Covid-19 se mantiene estable, en 1.37 por ciento y la
morta­lidad por millón de habitantes es de 231.90, mientras que se han
procesado 85,443 mues­tras por millón de habitantes.

En cuanto a
los grupos de riesgo, la cantidad de infec­tados menores de 20 años de edad con
una cifra de 17,940. Se reporta que 564 trabajado­ras de la salud han enfermado
por coronavirus, y 309 emba­razadas también han sido afec­tadas.

El organismo
de Salud do­minicano insiste en que la po­blación cumpla las medidas
restrictivas para evitar que continúe la propagación de la enfermedad en el
país.

Recuerda que
el lavado constante de manos, con agua y jabón, el distancia­miento físico,
respetar los horarios de toque de queda, evitar aglomeraciones con­tribuyen a
cortar el contagio y por ende la propagación de la enfermedad.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.