Patronato Nacional de Ganaderos (PNG) realizó el Primer Congreso Ganadería
Tropical, con el tema “Un campo productivo es una nación próspera”, como
parte del programa de la Feria Agropecuaria Nacional 2022.
El
evento se desarrolló en el Pabellón de Subasta de la Ciudad Ganadera, en el que
expertos profesionales de la veterinaria externaron diferentes criterios del
conocimiento para productores y técnicos.
Nelsin
Landestoy, director de Eventos y presidente del congreso PNG, dijo que la
actividad está enfocada y dirigida a técnicos y ganaderos con el propósito de
fortalecer los conocimientos en la práctica de manejo de ganado de leche y
carne.
“El
Primer Congreso Ganadería Tropical quiere ofrecer las herramientas para
aumentar la rentabilidad de los negocios, en vista de la situación mundial y el
impacto que tiene en República Dominicana”, destacó Landestoy.
Durante
el cónclave los expositores presentaron diversos temas, entre ellos los
inherentes a la importancia de la base de alimentación en rumiantes;
estrategias de suplementos de vacas lecheras, así como conceptos básicos y
recomendaciones prácticas.
Otros
aspectos tratados tienen que ver con la mentalidad empresarial en el sector
agropecuario y la actualización y novedades en aditivos para nutrición de
vacas.
Mientras,
el director general de Ganadería, Geovanny Molina, en una participación que
tuvo, aseguró que esa institución ofrece asesorías técnicas a los productores
de leche a nivel nacional; un sector al que considera de alta relevancia,
especialmente cuando se analiza el tema de la seguridad alimentaria.
Esas
asesorías a las que se refiere el funcionario contribuyen a que las fincas de
los pecuarios obtengan productos de óptima calidad y a que sus propietarios
generen beneficios económicos.
Indicó
que en conjunto con el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomentación de
la Industria Lechera (Conaleche), la DIGEGA está apoyando el programa Promegan,
que tiene como objetivo fortalecer la productividad de los hatos ganaderos
lecheros y mejorar genéticamente el ganado bovino a nivel nacional.
Las
disertaciones estuvieron a cargo de Iramaia Bassoi Hefner, zootecnista y
medicina veterinaria (brasileña); José Briseño, zootecnista (venezolano); María
Leticia Centurión Plate (paraguaya), y Valentino Arnaiz, ingeniero y médico
veterinario (brasileño).
+ There are no comments
Add yours