una mesa redonda en el Centro Comunitario de Operaciones de Emergencia en
Kerrville, Texas, el viernes 11 de julio de 2025. (Ricardo B. Brazziell/Austin
American-Statesman vía AP)
Por AAMER MADHANI
BRIDGEWATER, Nueva Jersey, EE.UU. (AP)
— El presidente Donald Trump anunció el sábado que impondrá aranceles del 30% a
la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto, una medida que podría
causar una agitación masiva entre Estados Unidos y dos de sus mayores socios
comerciales.
Trump detalló los aranceles planeados
en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales. Son parte de un bombardeo
de anuncios de Trump de nuevos aranceles dirigidos a aliados y enemigos por
igual, una piedra angular de su campaña para 2024 que, según dijo, sentaría las
bases para revivir una economía estadounidense que, según él, ha sido estafada
por otras naciones durante décadas.
En su carta a la líder de México, la
presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que el país ha sido útil para
frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos.
Pero dijo que el país no ha hecho lo suficiente para evitar que América del
Norte se convierta en un “patio de recreo del narcotráfico”.
“México me ha estado ayudando a
asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho, no es suficiente”,
agregó Trump.
En su carta a la Unión Europea, Trump
dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la
seguridad nacional.
“Hemos tenido años para discutir
nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la
conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo
plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no
arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump en la carta a la UE.
“Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser
recíproca”.
Las cartas llegan en medio de una
amenaza intermitente de Trump de imponer aranceles a los países y corregir un
desequilibrio en el comercio. En abril, Trump impuso aranceles a docenas de
países, antes de detenerlos durante 90 días para negociar acuerdos
individuales. Al finalizar el período de gracia de tres meses esta semana,
Trump comenzó a enviar sus cartas arancelarias a los líderes, pero nuevamente
retrasó el día de implementación por lo que dice que serán solo unas pocas
semanas más.
Si sigue adelante con los aranceles,
podría tener ramificaciones para casi todos los aspectos de la economía global.
Los miembros de la UE y México
responden
La presidenta de la Comisión de la
Unión Europea, Ursula von der Leyen, respondió señalando el “compromiso
del bloque con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica
constructiva”.
“Al mismo tiempo, tomaremos todas
las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la
adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”, dijo Von der
Leyen en un comunicado.
Von der Leyen añadió
que la UE sigue comprometida a continuar las negociaciones con Estados Unidos y
llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto. Los ministros de Comercio de los
países de la UE se reunirán el lunes para discutir las relaciones comerciales
con Estados Unidos, así como con China.
https://ift.tt/u2M7reL
+ There are no comments
Add yours