RD $21.7 mil millones
en valor agregado y una operación con profundo arraigo local
Santo Domingo. – En el marco de su 80
aniversario en el país, el Sistema Coca-Cola presentó los resultados más
recientes de su estudio de huella socioeconómica, reafirmando su rol como un
actor clave en el desarrollo económico y social de República Dominicana. Con
una operación 100 % local, el Sistema Coca-Cola generó en 2023 un impacto
económico de RD $21.7 mil millones, apoyó más de 18,600 empleos directos e
indirectos a nivel nacional y destinó RD $4.9 mil millones a compras a
proveedores dominicanos.
Estos resultados fueron compartidos en
un encuentro con líderes del sector público, empresarial y de la sociedad
civil, con el objetivo de evidenciar cómo una marca global puede crear valor
tangible y sostenido en el ámbito local.
A lo largo de ocho décadas, el Sistema
Coca-Cola —integrado por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador Bepensa
Dominicana— ha mantenido una presencia ininterrumpida en el país, con
operaciones que abarcan desde la fabricación hasta la distribución, apoyadas
por una planta embotelladora en Santo Domingo y una red de 19 centros de
distribución que cubren todo el territorio nacional.
Durante el año 2023, el valor agregado
que generó el Sistema Coca-Cola a la economía dominicana ascendió a RD $21.7
mil millones, cifra que representa el 0.3 % del Producto Interno Bruto (PIB)
del país. Esta contribución abarca aspectos como ingresos laborales, utilidades
empresariales, impuestos y compras a proveedores nacionales. Además, por cada
peso que los consumidores dominicanos invierten en productos Coca-Cola, se
reinvierten RD$0.77 centavos en la economía local, lo que confirma el efecto
multiplicador de esta operación.
‘‘En cada producto del portafolio de
bebidas del Sistema Coca-Cola que se consume en República Dominicana hay una
operación hecha orgullosamente por manos dominicanas que genera empleo, impulsa
el comercio y aporta al desarrollo del país. Nuestro compromiso es seguir
fortaleciendo nuestra cadena de valor local y contribuir al bienestar de las
comunidades donde estamos presentes”, expresó Paz Cereijo, gerente general de
Coca-Cola República Dominicana.
Uno de los aportes más relevantes del
estudio es el impacto en el empleo: más de 18,600 puestos de trabajo en todo el
país dependen directa e indirectamente del Sistema Coca-Cola. De estos, 2,608
son empleos directos, mientras que los restantes 16,000 se generan a través de
actividades de transporte, logística, ventas y comercio, entre otras. Esta
cifra es equivalente a llenar por completo el Estadio Cibao, lo que dimensiona
la magnitud de este impacto en términos humanos.
“Detrás de cada número hay historias
de progreso, familias que dependen de esta operación, emprendedores que crecen
con nosotros y comunidades que se benefician de nuestras inversiones. En
Bepensa Dominicana estamos convencidos de que el desarrollo económico debe ser
compartido, y por eso apostamos a la producción local, a la innovación
constante y al fortalecimiento de nuestras relaciones con miles de actores en
toda la cadena de valor”, afirmó Alejandro Herrera, director general de Bepensa
Dominicana.
El impacto económico también se
refleja en las compras locales. En 2023, el Sistema Coca-Cola destinó RD$4.9
mil millones a la adquisición de bienes y servicios a proveedores establecidos
en República Dominicana. Esto incluye desde materias primas hasta servicios
logísticos y tecnológicos, lo que fortalece a decenas de empresas locales y
dinamiza sectores clave de la economía.
https://ift.tt/XAqk7FU
+ There are no comments
Add yours