La implementación de los planes de deportación masiva
prometidos por el presidente Trump está teniendo un impacto generalizado en el
sur de California. Nuestras salas de redacción y otras en todo el país están
cubriendo los efectos en las fuerzas del orden, las empresas y, por supuesto,
en las personas y las familias. Son muchas noticias.

Para ayudarle a mantenerse informado sobre lo que está
sucediendo y lo que podría suceder a continuación, nuestros editores
recopilaron algunas de las historias recientes más importantes.

Esta mañana, miércoles 6 de agosto, personal de la
Patrulla Fronteriza de Estados Unidos llegó a un Home Depot del área de
MacArthur Park en un camión de alquiler de Penske y arrestó a 16 personas.

El operativo se llevó a cabo a pesar de una orden
judicial federal que limita los arrestos migratorios en el sur de California
sin sospecha razonable. Dicha orden prohíbe a los agentes detener a personas
basándose únicamente en su raza o etnia aparente, hablar español o inglés con
acento, estar en un lugar específico o el tipo de trabajo que desempeñan.

El gobierno federal intentó apelar la sentencia, pero la
semana pasada el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. mantuvo
la orden en vigor. Es probable que el gobierno federal apele ante la Corte
Suprema de EE. UU.

5 historias que suceden en el sur de California:

1350 efectivos de la Guardia Nacional se retiraron de Los
Ángeles el jueves, siguiendo una orden del Pentágono. Quedan aproximadamente
250 miembros de la Guardia Nacional de California.

El gobierno federal negó tener una cuota de arresto de
3.000 inmigrantes por día en su ofensiva masiva contra la inmigración, según el
fallo de la corte de apelaciones emitido el viernes por la noche que cubre las
redadas federales en el sur de California.

Un juez federal desestimó el caso contra un activista de
inmigración del Este de Los Ángeles que fue acusado de entregar protectores
faciales a manifestantes el mes pasado durante una manifestación contra ICE.

Tras semanas detenido por ICE, un hombre de Pomona ha
regresado con su familia. Su historia pone de relieve un sistema federal de
inmigración cada vez más complejo, donde abogados, familias y detenidos se
enfrentan a un proceso de interpretación cambiante de las normas y a una mayor
autoridad federal.

Un grupo de mujeres líderes religiosas llamadas las “Madrinas
de los Desaparecidos” han estado realizando vigilias semanales afuera del
centro de detención de Los Ángeles que tienen como objetivo educar al público,
particularmente a las comunidades evangélicas, sobre la aplicación de las leyes
migratorias.

https://ift.tt/bcnW6TL

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.