Descubre
por qué un monitor de alta gama, como el Samsung Odyssey Neo G9, es la pieza
clave que te acerca a la élite y te ayuda a convertir tu pasión en una carrera
Santo
Domingo, República Dominicana – 29 de agosto de 2025 – A propósito del Día del
Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, es buen momento para preguntarte: ¿qué
necesitas realmente para dar ese salto?
Aquí
te dejamos una guía con lo que realmente importa si quieres tomarte el gaming
en serio y pasar al siguiente nivel.
1.
Entrenar, no solo jugar
Detrás
de cada victoria épica en torneos como el EVO o el ESL hay muchas horas de
práctica. El entrenamiento de un gamer pro no se basa solo en repetir partidas:
analizas el juego, estudias estrategias, revisas errores y mejoras tu tiempo de
reacción. Como en cualquier deporte, se trata de convertir habilidades en
reflejos naturales.
¿Consejo?
Arma una rutina de entrenamiento con metas concretas: mejora tu puntería,
reacciona más rápido, entiende mejor el mapa. Y, sobre todo, sé constante.
2.
No subestimes tu espacio de juego
Puede
sonar trivial, pero el lugar donde juegas importa… y mucho. Una silla cómoda,
una mesa a la altura correcta, buena ventilación, luz ambiental adecuada y una
postura correcta te ayudan a mantenerte concentrado durante largas sesiones. La
ergonomía no es un lujo: es resistencia.
Piensa
en tu espacio como tu base de operaciones. Cuídalo como si estuvieras en una
sala de control.
3.
Una pantalla que responda tan rápido como tú
En
juegos donde cada milisegundo importa, tu monitor es un factor decisivo. No
basta con que se vea bien: tiene que estar a la altura de tu ritmo. Por eso,
muchos gamers profesionales apuestan por monitores curvos como el Samsung
Odyssey Neo G9, que ofrece una tasa de refresco de 240Hz y un tiempo de
respuesta de 1ms. Esto se traduce en imágenes fluidas y una reacción
instantánea, claves para títulos de alta velocidad como shooters y esports.
Además,
su formato ultra ancho te permite ver más del entorno sin moverte,
sumergiéndote por completo en el juego, y ofrece una variante mayor hasta
resolución Dual-4K (para la versión de 57”). Si vas en serio, tu pantalla
también debe ir en serio.
4.
Conexión: tu arma secreta Una buena conexión a internet puede ser la diferencia
entre una victoria y una derrota. Si juegas online, necesitas una velocidad
estable, un buen router y, de ser posible, conexión por cable en lugar de
Wi-Fi. Esto reduce el lag, evita caídas y te asegura tener el control cuando
más importa.
Revisa
tu ping antes de cada partida y considera usar herramientas que prioricen el
tráfico de juego.
5.
Tus ojos también juegan
Pasar
muchas horas frente a la pantalla no es gratis para tu vista. Las pausas
activas, el uso de gotas lubricantes y mantener una distancia adecuada del
monitor pueden ayudarte a evitar la fatiga visual. Algunos jugadores también
optan por lentes con filtro de luz azul.
Recuerda
que cuidar tu salud visual no te hace menos gamer, te hace más profesional.
https://ift.tt/pdFiTCE
+ There are no comments
Add yours