Meses después
de ser deportada tras cumplir tres años de prisión en USA, Kensy Torres da su
versión en exclusiva a LA PRENSA Premium. Cuenta cómo fue detenida en un
aeropuerto de Miami, su acusación y cómo ahora no puede ni acceder a la banca.
Unidad de
Investigación y Datos seguir + La Prensa
Honduras
San Pedro
Sula, Honduras. – El nombre de Kensy Ivette García Torres se volvió mediático
en Honduras durante marzo de 2022, cuando agentes de la Oficina Federal de
Investigación (FBI) la detuvieron en el aeropuerto de Miami, Estados Unidos,
justo cuando estaba a punto de abordar un vuelo de regreso a San Pedro Sula.
La prensa
hondureña la bautizó con el apelativo de “La Muñeca de la Mafia”, un título,
según ella, cargado de morbo que poco tiene que ver con su verdadera historia.
Licenciada en
Administración de Empresas, con una vida dedicada al trabajo en exportadoras de
café, mariscos y hoteles, Kensy García Torres pasó de los viajes de negocios
internacionales a enfrentar el cargo por conspiración para cometer lavado de
activos en Estados Unidos.
Su captura la
llevó a vivir tres años tras las rejas, primero en un centro de detención en
Miami y luego en la prisión federal de Aliceville, Alabama, una de las cárceles
femeninas más grandes de Estados Unidos.
Hoy, por
primera vez, Kensy García Torres concede una entrevista exclusiva a LA PRENSA
Premium, hablando íntimamente de su caso, contando cómo fue vivir el proceso
judicial, el encierro, la separación de su hija y las consecuencias que
arrastra hasta hoy.
https://ift.tt/wdDucJN
+ There are no comments
Add yours