Publicado:      Actualidad RT

Las autoridades insisten que el
despliegue militar estadounidense en el Caribe es una fachada para propiciar
“un cambio de régimen”.

Como un ejercicio de “apresto
operacional” destinado a la preparación del país “para un escenario
de conflicto armado en la mar”, definió el ministro de Defensa de
Venezuela, Vladimir Padrino López la Operación ‘Caribe Soberano 200’, que se
desarrolla desde la víspera en la isla de La Orchila, a unos 160 kilómetros de
la capital.

La acción surgió como respuesta al
despliegue militar que mantiene EE.UU. en aguas del Caribe sur desde hace cinco
semanas con el argumento declarado de combatir a los cárteles del narcotráfico,
aunque las autoridades venezolanas afirman que se trata de una maniobra
encubierta para atentar contra su soberanía.

“[Estamos] preparándonos en el
terreno para así elevar el apresto operacional ante la amenaza militar que se
ha levantado en el Caribe contra Venezuela”, detalló Padrino López en un
video publicado en sus redes sociales.

En las imágenes correspondientes al
segundo día del ejercicio, se da cuenta de una importante cantidad de tropas
haciendo prácticas de desembarco, tiro, ataque y defensa, así como del manejo
de tanques, carros de guerra, helicópteros, embarcaciones militares y aviones
de combate en un escenario confrontativo.

La fachada caribeña venezolana ha
tratado de ser franqueada por terceros países durante la última década. Según
llamó a recordar el titular de Defensa venezolano, en 2019 se produjo un
intento de violentar el mar territorial del país desde Puerto Rico con el
pretexto de entregar ayuda humanitaria. Y en 2020, mercenarios procedentes de
Colombia pusieron en marcha la fallida ‘Operación Gedeón’, cuyo propósito era
asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El despliegue estadounidense en aguas
del Caribe sur ha supuesto una nueva escalada de tensiones entre Washington y
Caracas. Según lo denunciado por Maduro, ocho destructores, 1.200 misiles y un
submarino nuclear apuntan directamente a Venezuela. El sábado 13 de septiembre,
arribaron a Puerto Rico cinco cazas F-35, que se suman a lo que la Casa Blanca
ha denominado una operación contra los cárteles.

El 12 de septiembre, fuerzas militares
estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y
asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación permaneció retenida por
varias horas y Caracas denunció que se trató de una maniobra “ilegal”.
Entretanto, Maduro aseveró que su país es presa de “una guerra
multiforme” orquestada desde EE.UU., cuyo objetivo sería propiciar un
“cambio de régimen”.

Como respuesta a los movimientos
militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. De su
parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan
Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa comunicó el inicio de
la Operación ‘Caribe Soberano 200’ en la isla de La Orchila.

https://ift.tt/puU2WoJ

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.