Walter Schmidt            Clarín | 7 Minutos    

Hay un cambio de estilo en el
Presidente y en su gabinete, que habrá que seguir de cerca, si se sostiene en
el tiempo. Es un requerimiento de buena parte del electorado que le dio su
apoyo el domingo último en la elección legislativa, pero también una exigencia
por parte de la administración de Donald Trump para que Javier Milei se asegure
un clima de gobernabilidad. En los discursos del mandatario y de sus ministros
empezaron a utilizarse verbos a los que antes no recurrían: negociar, convocar,
consensuar y acordar, entre otras.

La misma noche del contundente
triunfo, Milei convocó a los gobernadores y a los legisladores que piensen
igual a avanzar en las reformas que, a su entender, necesita el país: la
laboral y la tributaria. Unas 48 horas después de aquel mensaje, el ministro
del Interior, Lisandro Catalán, admitió que se trabaja para enviar los
proyectos de esas reformas próximamente para que sean tratadas por el Congreso
a partir de diciembre, en sesiones extraordinarias, y con la nueva conformación
que favorece a La Libertad Avanza. Saben que el oficialismo nacional va a tener
un bloque más nutrido, pero también que van a necesitar aliados.

Sin ánimo de perder tiempo alguno,
Milei parece avanzar aprovechando que la elección lo ubicó en la cresta de la
ola. Y el cambio de estilo, de consenso y negociación, podría darle las
mayorías que hasta ahora no consiguió con la confrontación.

¿Empezamos con las noticias? Que
tengas un muy buen miércoles.

https://ift.tt/dguTIw4

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.