Empresas importadoras en complicidad con
funcionarios de la Agencia de Aduanas de México liberan cargamento con valor de
500 mdp
Antonio López Cruz el
universal
México.- Funcionarios de Aduanas falsificaron
documentos para devolver mercancía ilegal con valor de 500 millones de pesos
que había sido decomisada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
En complicidad con agentes aduanales, autoridades
de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) devolvieron en agosto pasado
33 contenedores a empresas mexicanas dedicadas a la importación ilegal de
productos chinos, entre ellos calzado y textiles.
Entre el 13 y el 24 de agosto pasado, la Agencia
Nacional de Aduanas de México decomisó 123 contenedores de mercancía ilegal
procedente de China en Lázaro Cárdenas, Michoacán, equivalentes a mil 224
millones de pesos.
En el decomiso se detectaron más de 506 millones de
pesos en calzado y 654 millones de pesos en textiles y todo esto fue anunciado
por el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, en
una conferencia; expuso que lo incautado sería enviado al Instituto para
Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
Sin embargo, unos días después, funcionarios de la
ANAM, en complicidad con agentes aduanales lograron devolver 33 de 123
contenedores con productos de procedencia china de las industrias del calzado y
textil, valuados en unos 500 millones de pesos.
De acuerdo con una investigación de EL UNIVERSAL,
para regresar la mercancía funcionarios gubernamentales de la aduana y agentes
aduanales falsificaron un oficio de devolución de mercancía, para que seis
empresas recuperaran esos contenedores con productos importados de China. Las
empresas beneficiadas son Altec Manufacturas, Alista Imports, Lam Business,
Ensenada Textiles, Textiles Gael, y ATMpacks.
Al ser cuestionadas sobre el tema, autoridades de
la ANAM reconocieron la existencia del esquema de fraude.
El titular de la ANAM, Marín Mollinedo, aseguró a
El Gran Diario de México que la agencia a su cargo ya dio de baja a los
agentes, aunque no reveló nombres y número de involucrados “por la secrecía de
la indagatoria”, ya que, aseguró, fueron puestos a disposición del Ministerio
Público.
“Tenemos identificado este fraude y ya se actuó,
estamos cerrándoles por todos lados a los contrabandistas, a los funcionarios,
porque tenemos que reconocer que hay funcionarios que han actuado de manera no
ética y que desprestigian el trabajo de los trabajadores de la ANAM que sí
están haciendo las cosas correctamente. Estamos investigando a los involucrados
y ya se hizo enseguida el oficio de cancelación y la dirección jurídica define
si realmente incurrieron en causas graves”, declaró.
Alejandro Tonatiuh Márquez Hernández, director
general de Investigación Aduanera, apuntó que a las empresas mencionadas “ya
las tenemos identificadas, son de las mayores contrabandistas de productos
chinos y gran parte de sus operaciones son simuladas”.
explicó que Altec Manufacturas, Alista Imports, Lam
Business, Ensenada Textiles, Textiles Gael y ATMpacks son investigadas y están
en proceso para su desincorporación del registro nacional de importadores. Dijo
que, en agosto pasado, los 33 contenedores que habían asegurado previamente en
un operativo “fueron sacados con un oficio de manera ilegal que emitió el
director general de operación aduanera.
“Alguien elaboró un oficio en el que se facultaba,
de manera un poco turbia, que salieran esas mercancías sin autorización. Fueron
sacadas de manera ilícita por funcionarios que ya fueron desvinculados de la
agencia y ya iniciamos responsabilidades contra los servidores públicos”.
https://ift.tt/jS12flG
+ There are no comments
Add yours