Carlos Galván Clarín | ☕ 7 Minutos
“¿sabes en cuánto endeudó a la
Provincia Vidal en dólares, que va a haber que pagar en las gestiones que
vienen? 4.400 millones. Es deuda, eso hay que pagarlo. Vidal. La señora
gobernadora”.
El textual es de Axel Kicillof, de
2019, cuando estaba en campaña por la gobernación bonaerense. María Eugenia
Vidal finalmente perdió y no fue reelecta.
Lo que dijo como candidato opositor
contrasta con lo que hace ahora, que le pidió a la Legislatura bonaerense
autorización para tomar deuda por US$ 3.035 millones en dos colocaciones
diferentes, una de 1.045 millones y otra de 1.990 millones de dólares. Para
justificar la contradicción de su jefe, el ministro de Gobierno Carlos Bianco
argumentó que el endeudamiento es para pagar vencimientos que vienen de antes.
Ok.
Pero la consultora Empiria, que
comanda Hernán Lacunza, ex ministro de Economía de Vidal en la Provincia,
elaboró un informe que afirma que “el pedido de endeudamiento excede lo
necesario para afrontar los compromisos del año próximo”.
Acusado de dogmatismo, Kicillof
muestra otra vez una muñeca pragmática. Para obtener la mayoría especial que
necesita para la autorización parlamentaria a tomar deuda, negoció modificar la
Carta Orgánica del Banco Provincia y ampliar su directorio de 8 a 12 -la
oposición podrá hacer más nombramientos-, abrir asientos en las jefaturas de
empresas públicas y transferir fondos a los intendentes. Realpolitik, pero ni
así le alcanzó. El aval para que emita deuda se trabó ayer de manera inesperada
y deberá ser tratado en una próxima sesión.
Mejor empecemos con las noticias del
día. ¡Ojalá tengas un muy buen jueves!
https://ift.tt/JHP93gd

+ There are no comments
Add yours