María Elena Gratereaux,  PengbianSang,
Altagracia 
Corletto de Olmos Jennifer Kirkman
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo y la Fundación
Educativa DR Jazz Festival (FEDUJAZZ) anunciaron la XVII versión del Dominican
República Jazz Festival a celebrarse desde el 31 de octubre hasta el 3 de
noviembre en los destinos turísticos de Puerto Plata,  Sosúa y 
Cabarete, con la participación de los más destacados exponentes
nacionales e internacionales de este género musical y la actuación especial de
Johnny Ventura y Milly Quezada.
        

El anuncio lo
hicieron en una Rueda de Prensa realizada en el Ministerio de Turismo donde
informaron que para ésta nueva edición han confirmado su presencia los artistas
Abraham Laboriel, Bernie Williams, Marco Pignataro, Alex Acuna, Richie Flores,
Horacio “El Negro” Hernández, Billy Drummond, George Garzone, RufusReid, Johnny
Ventura, Milly Quezada, PengbianSang y Retro Jazz, Miguel Andrés Tejada y Bolero
Azul, Ramón Vázquez, Joshy y sus 4 Jazz.    

PengbianSang y Retro Jazz 
y Bernie Williams, serán la atracción principal en la apertura que será
realizada el 31 de octubre en el Parque Independencia de  la ciudad de Puerto Plata, mientras que para
el cierre,  está pautado Johnny Ventura y
Milly Quezada con una innovadora propuesta musical.
         Desde sus
inicios, el DR Jazz Festival ha presentado maestros internacionales del género
musical Jazz entre los que se encuentran, ganadores del prestigioso premio
Grammy, como lo han sido  ChuckMangione,
David Sánchez, Ray Baretto, Nestor Torres, Chucho Valdés, Arturo Sándoval.  También 
hemos tenido en nuestros 
escenarios a Stanley Jordan, El Canario, Cuco Valoy, entre otros muchos
grandes artistas bajo una  escenografía
del artista local  Adolfo
Faringthon,  que se ha convertido en una
de las mayores atracciones culturales del Festival.
         El
DominicanRepublic Jazz Festival es el evento de mayor proyección cultural de
alta imagen y cuenta con una masiva asistencia, dirigido a un público  local e internacional.  Es la plataforma más importante del Caribe en
la difusión del Jazz, así como sus vertientes Latinas, el cual ha caracterizado
su programación  por  marcar la pausa en referencia al Jazz Latino.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.