La Agencia de Cooperación
Internacional del Japón (JICA) entregó al Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP) equipos tecnológicos, en el cumplimiento del Proyecto
de Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las PYMES, en la República
Dominicana.
Internacional del Japón (JICA) entregó al Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP) equipos tecnológicos, en el cumplimiento del Proyecto
de Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las PYMES, en la República
Dominicana.
La entrega la hizo el
subdirector de ese organismo en el país Otsuka Kasuki, a la Gerente de Apoyo a
la Competitividad del INFOTEP, Rayza Pichardo.
subdirector de ese organismo en el país Otsuka Kasuki, a la Gerente de Apoyo a
la Competitividad del INFOTEP, Rayza Pichardo.
Apoyo a la Competitividad del INFOTEP, Rayza Pichardo y Otsuka Kasuki |
Por la productividad y competitividad
Kasuki y Pichardo
aprovecharon para conversar sobre los alcances y logros obtenidos a favor de
las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país mediante este proyecto.
aprovecharon para conversar sobre los alcances y logros obtenidos a favor de
las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país mediante este proyecto.
Pichardo expuso la labor
del INFOTEP y su director general, Rafael Ovalles, en el apoyo a las políticas
de impulso a la productividad y competitividad del presidente Danilo Medina,
establecidas en la Constitución de la República, la Estrategia Nacional de Desarrollo
(END 2010-2030) y la ley 116-80, que crea el organismo tripartito.
del INFOTEP y su director general, Rafael Ovalles, en el apoyo a las políticas
de impulso a la productividad y competitividad del presidente Danilo Medina,
establecidas en la Constitución de la República, la Estrategia Nacional de Desarrollo
(END 2010-2030) y la ley 116-80, que crea el organismo tripartito.
Entre los equipos figuran
dos laptop, dos proyectores digitales multimedia y un scanner, que serán
utilizados en las Gerencias Regionales Central y Norte del INFOTEP.
dos laptop, dos proyectores digitales multimedia y un scanner, que serán
utilizados en las Gerencias Regionales Central y Norte del INFOTEP.
Fueron entregados al
término de una videoconferencia entre el INFOTEP, la JICA y el Centro de
Calidad y Productividad, de Costa Rica (CECAPRO).
término de una videoconferencia entre el INFOTEP, la JICA y el Centro de
Calidad y Productividad, de Costa Rica (CECAPRO).
El INFOTEP y la JICA son
las entidades que desarrollan el proyecto de Mejoramiento de la Calidad y la
Productividad de las Pymes, con la colaboración de otras instituciones públicas
y de asociaciones empresariales del país. Con la asesoría y asistencia técnica
del CECAPRO.
las entidades que desarrollan el proyecto de Mejoramiento de la Calidad y la
Productividad de las Pymes, con la colaboración de otras instituciones públicas
y de asociaciones empresariales del país. Con la asesoría y asistencia técnica
del CECAPRO.
Por el INFOTEP, además de
la Gerente de Apoyo a la Competitividad, participaron en la videoconferencia
Zoila Francis y Jhonny Cruz, encargados del Departamento de Desarrollo de
Estrategia para la Productividad y del Proyecto, respectivamente.
la Gerente de Apoyo a la Competitividad, participaron en la videoconferencia
Zoila Francis y Jhonny Cruz, encargados del Departamento de Desarrollo de
Estrategia para la Productividad y del Proyecto, respectivamente.
Por la JICA, estuvieron
presentes Yoko Ikumas Nova y Doris Holguín, asesora de la formulación de
Proyectos y oficial de Proyectos de esa entidad, respectivamente.
presentes Yoko Ikumas Nova y Doris Holguín, asesora de la formulación de
Proyectos y oficial de Proyectos de esa entidad, respectivamente.
Desde Costa Rica,
participaron Hazel Rojas García, Zianne
Ramírez y Marvin Herrera, de CECAPRO, acompañados por Toru Nakazawa,
coordinador de la Cooperación Regional JICA/CECAPRO.
participaron Hazel Rojas García, Zianne
Ramírez y Marvin Herrera, de CECAPRO, acompañados por Toru Nakazawa,
coordinador de la Cooperación Regional JICA/CECAPRO.
En la videoconferencia
evaluaron la marcha del proyecto y planearon acciones relativas a la aplicación
de la segunda etapa, prevista para el próximo año 2019.
evaluaron la marcha del proyecto y planearon acciones relativas a la aplicación
de la segunda etapa, prevista para el próximo año 2019.
Resaltaron importantes
logros obtenidos en la primera etapa, en la que participan 20 pequeñas y medianas
empresas de distintas áreas de servicios y producción nacional.
logros obtenidos en la primera etapa, en la que participan 20 pequeñas y medianas
empresas de distintas áreas de servicios y producción nacional.
+ There are no comments
Add yours