Por: Jairon
Severino – eldinero.com.do
En 2017 las
operaciones brutas en divisas sumaron US$37,917 millones en venta de dólares
mercado cambiario. Lo que sí deja sentado el mercado cambiario, además de que
responde a diferentes variables, es que tiene un peso de influencia en la
economía dominicana.
Hay diversas
variables que pueden influir en el mercado cambiario, principalmente si es
hacia el alza: política monetaria incoherente, que se traduce en una falta de
confianza de los agentes económicos, y una demanda insatisfecha u oferta
limitada.
Pero hay más:
inestabilidad en los precios internos, un débil aparato productivo incapaz de
exportar para lograr una balanza comercial en equilibrio, reducción en el flujo
de remesas y caída del sector turismo; alza brusca en los precios del petróleo
y, no menos importante, la especulación.
Entre el 2 de
enero y 5 de abril de este año, por ejemplo, la cotización del dólar para la
compra pasó de RD$48.2010 a RD$49.2413, es decir, el peso registró una
devaluación neta de RD$1.0403, equivalente a -2.16% en este período. Su
comportamiento para la venta fue de RD$48.3132 a RD$49.3521, lo que significa
que la depreciación absoluta de la moneda dominicana fue de RD$1.0389, para un
-2.15%.
Al comparar lo
que sucedió en los primeros tres meses de este año con igual período de 2017,
tanto para la compra como para la venta, se demuestra que en 2018 hubo una
ligera aceleración de la devaluación del peso dominicano frente al dólar
estadunidense. Sin embargo, la cotización se mantiene dentro del rango
programado por las autoridades, según el Presupuesto de este año.

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.