Erick Perez Del Toro, Dr. Rafael Camero, Leticia de Andrés, Raúl De León

 

Un total de 149 millones de cigarrillos se han dejado de
encender en República Dominicana, de acuerdo con estimaciones de ventas de
Philip Morris, en siete años que la compañía ha desarrollado su visión libre de
humo de cigarrillo. Así lo afirmó la empresa durante el conversatorio “Mitos y
Realidades de las Alternativas al Cigarrillo: Ciencia y Comercio Responsable”,
que contó con la ponencia del doctor Rafael A. Camero, especialista en
Inmunología Clínica y gerente de Asuntos Científicos de Philip Morris. Camero
explicó que los productos libres de humo son alternativas para los adultos
fumadores que de cualquier modo seguirían consumiendo cigarrillos
convencionales.

“El humo del cigarrillo contiene aproximadamente
6,000 químicos. De estos, alrededor de 100 han sido identificados por las
autoridades en salud pública como dañinos o potencialmente dañinos, ligados a
las enfermedades relacionadas con el tabaquismo. Los estudios científicos han
demostrado que, a medida que la temperatura del tabaco aumenta, los niveles de
químicos dañinos se incrementan. Un cigarrillo quema tabaco a temperaturas de
hasta 900° centígrados. Esto genera grandes niveles de químicos tóxicos en el
humo del cigarrillo. En el caso de los productos que no producen humo, se puede
reducir de manera significativa el nivel promedio de químicos dañinos y
potencialmente dañinos”, explicó el especialista.

Básicamente, las alternativas libres de humo no queman el
tabaco, por lo tanto, no producen humo. Los cigarrillos electrónicos y los
productos de tabaco calentado calientan una sustancia -tabaco o una solución
líquida de nicotina– para crear un aerosol o vapor saborizado (de ahí el
término vapeo).

“Este aerosol- similar al humo – contiene una
combinación de partículas suspendidas en gas. Pero a diferencia del humo, el
aerosol no incluye partículas sólidas y cuenta con menor cantidad y niveles
promedio de sustancias químicas dañinas (www.pmiscience.com), en comparación
con el humo del cigarrillo. Con el snus y las bolsas de nicotina oral no existe
vapor (ni humo) y la nicotina es absorbida de manera oral”.

Camero aclara que la reducción de sustancias químicas
dañinas no significa que estén libres de riesgo. “Estas todavía siguen
liberando nicotina, la cual, aunque adictiva, no es la principal causa de las
enfermedades relacionadas al tabaquismo. La mejor opción para los fumadores es
abandonar el tabaco y los productos de nicotina totalmente”, añadió.

Visión y Progreso

Ya son en total 95 los mercados en los que Philip Morris
International (PMI) ha impulsado su visión libre de humo de cigarrillo a través
de sus productos alternativos basados en ciencia, con los que la multinacional
busca que los cigarrillos convencionales pasen a ser una pieza de museo.

La
compañía ha desplegado una estrategia multicategoría libre de humo, compuesta
por varios tipos de productos dirigidos a adultos fumadores en casi la mitad de
los 95 mercados con productos sin humo. República Dominicana es uno de estos,
donde cerca de 150 millones de cigarrillos se ha dejado de encender desde la
entrada de los productos libres de humo en este mercado.

https://ift.tt/Vwjor75

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.