by Redacción             Resumen
Turismo

El sector de viajes y turismo en la República Dominicana
podría alcanzar una contribución de más de 21 mil millones de dólares al PIB
nacional, lo que representaría el 15.8% de la economía del país, según proyecta
el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Este crecimiento, proyectado para la próxima década,
2035, a mediano y largo plazo, aportaría más de US$29 mil millones al PIB, con
una tasa de crecimiento anual promedio del 3.3 %.

Estas informaciones están contenidas en la última
Investigación del Impacto Económico (EIR), elaborada por el WTTC en
colaboración con Oxford Economics, presentadas junto a la Asociación de Hoteles
y Turismo de la República Dominicana, Asonahores.

Se destaca también que, en los próximos 10 años, el
sector emplearía a casi 893 mil trabajadores, equivalente al 17.9% de la fuerza
laboral nacional.

También se prevé que, para finales de este año, el gasto
por turismo internacional alcance los 11.4 mil millones de dólares, mientras
que el gasto por turismo doméstico se proyecta alcance los 4.1 mil millones de
dólares., consolidando la importancia del mercado interno junto con el
posicionamiento global del destino.

Una mirada al 2024

En 2024, el sector de viajes y turismo aportó 20.5 mil
millones de dólares al PIB, lo que representó el 16.1% de la economía nacional.
El turismo generó más de 876 mil empleos, lo que equivale al 17.6 % del total
del empleo nacional.

La presentación estuvo a cargo de Roxana Puente, Gerente
Regional del WTTC, quien destacó que “República Dominicana continúa demostrando
un liderazgo ejemplar en la región y se consolida como un referente turístico a
escala global. Las proyecciones para 2025 son reflejo de sus grandes esfuerzos
en materia de conectividad y promoción, así como del trabajo entre el sector
público y privado, que sigue fortaleciéndose con impactos reales en la economía
y el empleo”.

La vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor
expresó, “El informe sobre el impacto económico del sector turístico en la
República Dominicana revela la importancia de esta industria para el
crecimiento y desarrollo de nuestro país. Estamos comprometidos con seguir
impulsando iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la inclusión y la
calidad en la oferta turística, para mantener a la República Dominicana como un
destino líder en la región.”

Gasto turístico y tendencias de viaje

El mismo informe reveló que durante 2024, los viajes de
ocio concentraron el 93.7% del total, frente al 6.3% que representó el turismo
de negocios.

Dentro de los principales mercados emisores se
encontraron: Estados Unidos (39%), Canadá (14%) y Colombia (4%).

https://ift.tt/SurWzYQ

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.