Durante el capítulo San Juan del programa “El Gobierno en
las Provincias”, el INFOTEP presentó resultados que fortalecen el empleo, el
emprendimiento y el desarrollo local.

Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP

San Juan de la Maguana, R.D. – Más de 114 mil personas
formadas, más de 2,300 emprendedores capacitados y una cobertura amplia en
sectores clave como agricultura, salud, tecnología, zonas francas y educación,
forman parte de los logros presentados por el Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP) en esta provincia, durante el periodo agosto 2020
– junio 2025.

Estos avances fueron expuestos por el director general
del INFOTEP, profesor Rafael Santos Badía, en el marco del tercer programa El
Gobierno en las Provincias, capítulo San Juan, donde destacó el impacto
transformador de la formación técnico profesional en el desarrollo de los
territorios.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con San Juan, una
tierra rica en potencial humano y productivo. Hemos formado a más de 114 mil
personas en ocupaciones de alta demanda, fortaleciendo el capital humano,
impulsando el emprendimiento y aportando a la transformación de la provincia”,
expresó Santos Badía.

El director del INFOTEP resaltó que el presidente de la
República, Luis Abinader, tiene como meta trazar una ruta de empleos de calidad
en la región, y enfatizó que “sin formación, no hay inversión extranjera”.

Asimismo, informó que se han formado más de 2 mil
trabajadores del sector tabacalero, anticipando que la llegada de
inversionistas y la futura separación estratégica de la regional Sur, prevista
para 2027, generarán miles de empleos en la provincia.

Formación con impacto local

Las áreas de formación con mayor demanda en San Juan
incluyen: producción agrícola, enfermería, mecánica automotriz, informática,
gastronomía, energía renovable, refrigeración, asistencia farmacéutica e idioma
inglés. En esta última, cerca de 10 mil personas han sido capacitadas.

El INFOTEP también ha desarrollado programas específicos
de impulso al emprendimiento, capacitando a 2,395 emprendedores, en su mayoría
mujeres, y dando respuesta directa a necesidades comunitarias identificadas
junto a líderes locales.

Además, se han implementado iniciativas como
INFOTEP-SUPÉRATE, Oportunidad 14/24, alianzas con empresas como El Artista, y
colaboraciones con ayuntamientos y organizaciones municipales.

“Hemos llegado a todos los rincones de San Juan y sus
municipios, con capacitaciones, diplomados, centros operativos, programas
especiales y un modelo de formación pertinente e inclusivo”, añadió el director
general.

Actualmente, INFOTEP
opera 10 talleres en el Centro Tecnológico de San Juan y mantiene una presencia
activa en distintas comunidades de la provincia. 

https://ift.tt/1zLP20y

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.