Eduardo Paladini        Clarín
|
7 Minutos

Aunque esta fue una elección general, bonaerense y
legislativa y la otra era primaria, nacional y presidencial, hay un punto
coincidente entre el comicios de ayer y la PASO 2019: las encuestas no vieron
venir el aluvión peronista. Aquella vez, como ahora, la mayoría de los sondeos
anticipó un triunfo del PJ, pero no en esta dimensión.

Otro debate interesante que se dio hasta ayer fue el que
giró en torno al presentismo/ausentismo. Con el antecedente de la apatía
generalizada en los comicios locales 2025, se hablaba de una asistencia entre
50% y 60%. Con una hipótesis inicial: esto podría beneficiar el peso del
aparato peronista. Sin embargo, la mayor participación (superó el 60%) que
finalmente se terminó dando no logró emparejar la pelea, sino que profundizó la
diferencia.

Dentro de los pronósticos de las consultoras para este
año, una de las teorías más repetidas era que el Gobierno venía mejor
posicionado en Provincia para octubre que para septiembre, con ventajas entre 5
y 10 puntos. Pero, la aplastante victoria peronista obliga a recalcular. Sobre
todo, porque no está clara cuál será la dinámica política, económica y social a
partir de hoy. ¿Javier Milei reverá su estrategia para la elección nacional o
como Néstor Kirchner en 2009, también derrotado, creerá que la gente votó para
profundizar el modelo?

Estas son las noticias más importantes del día. Que
tengas un buen lunes.

 

https://ift.tt/8mItwei

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.