La multinacional surgió de un grupo de investigación de
la Universidad de Cádiz que en 1999 inició un proyecto en colaboración con CASA. 
El grupo ha firmado en los tres primeros meses del año
hasta siete proyectos en Asia para el sector de la automoción

Airtificial construirá en la República Dominicana una
presa de hormigón de casi 41 metros de altura con un socio local

Luis M. García

Un grupo de investigación de la Universidad de Cádiz
comenzó en 1999 un proyecto académico en colaboración con Construcciones
Aeronáuticas S.A. (CASA), compañía aeronáutica fundada en 1923 que desde 2014
recibe el nombre de Airbus Defence and Space S.A.U. y tiene su sede en la
localidad madrileña de Getafe. El proyecto iba dirigido a vincular el
aprendizaje con su aplicación real llevando a cabo la implementación de un
sistema de gestión de la recepción técnica aeroespacial de materias primas.

Ese proyecto de hace 26 años dio origen a Airtificial
(Carbures), compañía que trabaja en los sectores aeroespacial, de automoción,
ferroviario, infraestructura civil y defensa, y que desde julio de 2000 es una
filial al 100% del conglomerado holandés Airbus SE. Actualmente, Airtificial
cuenta con una plantilla de 800 empleados repartidos por 15 ciudades de todo el
mundo, entre ellas el Puerto de Santa María (Cádiz), donde tiene su sede
central y se encuentran sus centros de investigación. La firma trabaja, sobre
todo, en ingeniería de sistemas e igualmente fabrica estructuras de composites.

El grupo Airtificial asegura que arrancó el primer
trimestre de 2025 “con una facturación que el año pasado no tuvo”. De
hecho, firmó en los tres primeros meses de 2025 siete proyectos en Asia para el
sector de la automoción, lo que le ha llevado a avanzar en el cumplimiento de
su plan estratégico, según comunicó la propia compañía a la Comisión Nacional
del Mercado de Valores (CNMV). Se trata de proyectos que tendrán como clientes
finales a Renault, Nissan, Tata Motors, matriz de Jaguar Land Rover (JLR); la
india Mahindra, o el fabricante chino Chery.

Airtificial Intelligent Robots será la unidad de negocio
encargada de diseñar y desarrollar la ingeniería de elementos de “alta
criticidad para la operativa de los miles de vehículos, tanto de combustión
como eléctricos e híbridos, resultantes de estas producciones en series
largas”.

“Nuestro camino tiene un amplio recorrido en
Asia”

Los
proyectos firmados ponen en valor la presencia en la India de la planta del
grupo, inaugurada en julio de 2024, dada la relevancia que continúa ganando la
industria de este país asiático frente a los mercados globales, impulsada por
su creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas y su rápida
industrialización. Los lineales incluyen la automatización de procesos de
montaje, verificación de calidad y pruebas de componentes para vehículos, con
un valor conjunto cercano a un millón de euros.

https://ift.tt/JAyt7IH

+ There are no comments

Add yours

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.