Además, alertaron a las autoridades de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales por la contaminación del río La Sabita y de decenas de cañadas que alimentan ese curso de agua. La causa, según explicaron, es la crianza de cerdos por parte de decenas de haitianos indocumentados que habitan en la comunidad.
Según los productores agropecuarios y pequeños ganaderos, “la situación para nosotros es difícil, porque nadie en el Gobierno nos presta atención. Muchas cosechas se pierden porque no hay acceso para sacar los productos al mercado. Los camiones de carga no penetran a las zonas productivas por el deterioro de los caminos. Y las cosas empeoran cuando llueve, pues todo se convierte en un lago y después en un lodazal”.
Sergio Cid, pequeño ganadero de la zona, dijo que “los funcionarios de este Gobierno son especialistas en hacer promesas y no cumplirlas. Usted los ve en las campañas electorales afanando, buscando votos, con el e’palante que vamos, pero creo que es para atrás que vamos, como el cangrejo. Aquí no vemos ese progreso del que hablan. Nuestra situación aquí en el campo es cada día peor”.
Los lugareños coinciden en que si la secretaria de Medio Ambiente no detiene la crianza de cerdos en los cauces de las cañadas que alimentan el río La Sabita, “pronto vamos a tener aquí una epidemia con cientos de muertos. Los haitianos contaminan y deforestan las orillas de los ríos y cañadas y nadie le presta atención a este problema ambiental que, tarde o temprano, terminara perjudicando la salud de quienes vivimos en El Dean”.
+ There are no comments
Add yours